Hoy es el último día de 2020

Hoy es el último día de 2020.
Un año que quedará en la memoria de todos como un año muy especial.

Hoy quiero hablar de una de mis piezas de órgano favoritas, en relación con BTS.

No recuerdo con exactitud cuándo empecé a conocer a BTS.
Un día alguien me preguntó si los conocía. Yo estaba viviendo en España, y como fue un español quien me lo preguntó, pensé que serían un grupo español. Cuando respondí que no, me dijeron que era una boyband coreana.

En ese momento lo dejé pasar, pero un día, viendo vídeos en YouTube, recordé aquella conversación con mi amigo español y busqué “BTS”. Como muchos comprenderán, puede que haya quien nunca los haya visto, pero una vez que los ves, es difícil no engancharse. Desde aquel día comencé a dedicarles muchísimo tiempo. (jaja, y lo sigo haciendo 😄).

No soy del ARMY propiamente dicho, pero sí podría considerarme una fan “pasiva”: paso mucho tiempo escuchando su música, viendo sus vídeos, interesándome por sus conciertos… en definitiva, soy una consumidora intensa de la cultura de BTS.

Entre sus canciones está 피 땀 눈물 (Blood, Sweat & Tears).
Como sabrán muchos, esta canción está relacionada con el libro Demian. Quienes no lo sepan, basta con escribir “Demian BTS” en YouTube para encontrar una cantidad inagotable de material.

Al igual que muchos jóvenes que disfrutan de BTS, yo también leí Demian en la escuela secundaria. Escuchar esa canción y ver el vídeo me resultó algo fascinante, como si hubiera viajado en el tiempo.

¿Recuerdan la escena en la que Suga toca el órgano?
Aparece hacia los dos tercios del vídeo, justo después de que RM recite una cita de Demian mientras deja volar un globo (símbolo del yo como un pájaro que se libera).

«Él también era un seductor; él también me ataba a ese segundo, malvado y oscuro mundo, y yo ya no quería tener nada que ver con ello.»

Justo después de esa cita, aparece uno de mis pasajes de órgano favoritos: el inicio de la Passacaglia de Buxtehude.
Primero me sorprendió ver a Suga sentado al órgano, y luego, al reconocer esa pieza en particular, me quedé aún más sorprendida.

La inclusión de esa obra es significativa. Contrario a la esperanza de Sinclair de poder regresar del mundo del mal al mundo original gracias a Demian, este se convierte más bien en un mediador hacia un nuevo nivel de caos. En ese tránsito hacia una etapa de introspección personal —a través de Pistorius, el hijo de un pastor— la música cumple un papel crucial: ya no se trata de dividir el mundo entre bien y mal, sino de contemplarlo desde la reflexión del propio yo.

Por eso la Passacaglia de Buxtehude aparece en el vídeo de Blood, Sweat & Tears.
Me impresionó mucho cómo los creadores del vídeo lograron comprender tan bien el espíritu de Demian, las letras de la canción y el punto de crecimiento de BTS. Supieron integrar lo conceptual y lo concreto, lo abstracto y lo visual, para crear un vídeo tan artístico.

Esto nos lleva a preguntarnos: ¿dónde se traza la frontera entre la cultura popular y la cultura clásica?

En la novela, Hermann Hesse menciona tres compositores: Bach, Reger y Buxtehude (autor de la Passacaglia).
Bach es universalmente conocido, incluso para quienes no tienen interés en la música clásica.
Personalmente, me resultó muy interesante que Hesse enlazara a estos tres grandes músicos alemanes —de Buxtehude a Bach, y de Bach a Reger— en lugar de mencionar nombres más obvios como Brahms o Beethoven.


Buxtehude ejerció una gran influencia sobre Bach.
Es famosa la historia de cuando Bach, siendo un joven de 20 años en Arnstadt, pidió un permiso para visitar a Buxtehude en Lübeck. Se retrasó tanto en regresar que fue encarcelado.
También se cuenta que en aquella época existía la costumbre de que el sucesor se casara con la hija del maestro, pero Bach volvió a Arnstadt sin casarse —y aun sabiendo que lo encarcelarían—, lo cual dio pie a rumores de que la hija de Buxtehude no le resultaba atractiva.

La Passacaglia de Buxtehude fue la obra que inspiró a Bach a componer su propia Passacaglia.
Lo que la hace tan fascinante es, como comenté al hablar de la Folia en la música barroca española, la fuerza de su tema principal y la calidad de sus variaciones. Pero, más allá de esta explicación técnica, hay “algo más” que la convierte en una obra inolvidable.

Escuchemos ahora la Passacaglia de Buxtehude.

Clases de piano
Nuevo Curso 2025- 2026

¡Estamos muy contentos de anunciar que las clases de piano para el nuevo curso comenzarán en octubre!

Ya está abierto el plazo de inscripción para nuevos alumnos

Las plazas son limitadas, por lo que recomendamos inscribirse con antelación.

Tanto si eres principiante como si continúas tu formación, en KeyPath Piano ofrecemos clases personalizadas y motivadoras para ayudarte a crecer en la música.

  • Inicio de clases: Septiembre/Octubre
  • Lugar: Avenidad juan andres 22 madrid

¡Inscríbete hoy y empieza tu camino musical con nosotros este año!